google.com, pub-9337799287729393, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Encuentro de Observatorios Nacionales en Lisboa

[ad_1]

El Programa COPOLAD III tiene especial interés en apoyar el fortalecimiento de los Observatorios Nacionales de Drogas (OND), tanto en su capacidad técnica como en su nivel de incidencia en el diseño y evaluación de las políticas de drogas, actuando en escenarios cada vez más complejos.

El programa considera que el rol de los OND o sus áreas similares en las comisiones nacionales de drogas, tienen una función estratégica de armar un sistema nacional de información e investigación sobre drogas, que oriente el diseño de políticas para que sean específicas; que evalúe la eficacia y el impacto de las políticas de drogas implementadas; que tenga la sensibilidad
para identificar y alertar sobre nuevas amenazas y problemas emergentes y que visibilice a las poblaciones especialmente afectadas por las dinámicas de drogas y sus problemas y las incorpore al proceso de análisis de los mismos y de búsqueda de soluciones y políticas más humanas y efectivas.
Para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los Observatorios para llevar adelante su función estratégica, desde el Programa COPOLAD III se proponen cinco líneas de trabajo:

1.1 Fortalecimiento de los sistemas nacionales y redes regionales de investigación científica sobre drogas,

1.2 Mejora de capacidad de análisis y de incidencia de los ONDs

1.3 Incorporación del enfoque diferencial y de derechos en los sistemas de información y de investigación de los ONDs 

Leer Más  formación en técnicas especiales de investigación

1.4: Desarrollo y fortalecimiento de sistemas de seguimiento y evaluación de las políticas sobre drogas, 

1.5: Desarrollo y fortalecimiento de los Sistemas de Alerta Temprana. 

El primer Encuentro  Internacional de los Observatorios de América Latina y Caribe se llevará a cabo en Lisboa, entre el 22 al 26 de mayo de 2023, será un espacio de encuentro, de diálogo y de puesta en común de los
avances realizados hasta ahora en cada línea de trabajo, con el objetivo de impulsar a los OND a llevar adelante investigaciones y procesos de gestión que impliquen un avance cualitativo en su trayectoria. También podrán participar de la Reunión Extendida de la Red Europea de Información
sobre Drogas y Toxicomanías (REITOX), como un insumo importante para la comprensión integral de las ventajas de la cooperación y coordinación a nivel infra nacional o local y supranacional.

Participantes
Más allá de las personas invitadas como ponentes, han sido invitadas como participantes una persona por cada uno de los países ALC y UE interesados.
Los países invitados son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San
Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucia, Surinam, Trinidad y Tobago, España, Bulgaria, Grecia, Polonia, Portugal, Rumania.

Leer Más  Documento de conclusiones “Cultura de calidad en el tercer sector Iberoamericano especializado en drogas y adicciones”

COPOLAD Agenda ES

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir