google.com, pub-9337799287729393, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Sanidad destina 1.050.000 euros al análisis del impacto covid en adicciones

[ad_1]

El Ministerio de Sanidad va a destinar 1.050.000 euros, con cargo a la aplicación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, a favorecer la investigación en materia de adicciones en el contexto de la respuesta a la pandemia de Covid-19. Así, mediante una orden que recoge este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), el organismo liderado por Carolina Darias establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos financiados con fondos europeos y aprueba su convocatoria.

El importe total de las subvenciones para investigar el impacto de la pandemia covid en las adicciones es de 1.050.000 euros. Esta partida se inserta en el marco del ‘Mecanismo de Recuperación y Resiliencia‘ para la gestión de parte de los fondos europeos Next Generation EU. Además de la cuantía prevista en este apartado, la financiación podrá aumentar con la ampliación de una cuantía adicional dicho plan, establece el documento, que delimita quiénes podrán optar a estas ayudas económicas:

  1. Universidades públicas y privadas, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
  2. Los centros de I+D tanto públicos como privados sin ánimo de lucro:
  • Organismos públicos de investigación.
  • Otros centros públicos de I+D vinculados o dependientes de las administraciones públicas (distintos de los OPIs).
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Entidades e instituciones sanitarias públicas (hospitales, centros de atención sanitaria, unidades de la administración sanitaria y otros centros asistenciales).
  • Entidades e instituciones sanitarias privadas sin ánimo de lucro vinculadas o concertadas al Sistema Nacional de Salud, acreditadas como tales
  • Otras entidades privadas dedicadas exclusivamente a la generación de conocimiento científico o tecnológico, con capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D, que tengan personalidad jurídica propia y que carezcan de ánimo de lucro.
Leer Más  Expertos instan a explorar la psilocibina y otros psicodélicos para tratar a pacientes de cáncer femenino

Leer el artículo completo en redaccionmedica.com

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir