[ad_1]
La permisividad legal hacia el consumo de tabaco que ha distinguido a Portugal hasta ahora se acabará en unos meses. El Gobierno aprobó este jueves una serie de medidas que limitarán a los fumadores en los espacios públicos y que, si reciben luz verde en la Asamblea de la República, entrarán en vigor en octubre. La más drástica tiene que ver con la prohibición de fumar al aire libre en los alrededores de recintos sanitarios, educativos, deportivos, estaciones y paradas de transportes, así como en terrazas cubiertas. En la práctica significa que no se podrá echar un cigarro mientras se espera el autobús ni tampoco en un parque acuático, como se permite hasta ahora. La reforma de la Ley del Tabaco no contempla expresamente la prohibición generalizada de fumar en la playa, pero abre la puerta a que pueda establecerse caso a caso.
A pesar de disponer de mayor relajación social, Portugal es uno de los países comunitarios con menos adicción al tabaco. Los fumadores diarios son el 11,5% (en España lo son el 19,7%), una de las tasas más bajas por detrás de Suecia, Finlandia y Luxemburgo. Según un Eurobarómetro de 2020, dedicado a analizar el tabaquismo en la Unión Europea, el porcentaje de quienes no habían fumado nunca en Portugal era del 64%, frente al 55% de la media europea. Sin embargo, el retroceso en el consumo es más lento que en otros países. Si antes de la aprobación de la Ley del Tabaco en 2007 fumaba el 20,9%, en 2019 la cifra había bajado al 17%.
Leer el artículo completo en elpais.com
[ad_2]
Source link
Deja una respuesta