google.com, pub-9337799287729393, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Pere Ginès, hepatólogo: “Habrá un aumento de cirrosis y cáncer de hígado porque el consumo de alcohol no se ha frenado y la obesidad tampoco”

[ad_1]

El hígado no duele ni se queja cuando sufre. Al menos, no al principio. La enfermedad hepática crónica se gesta de forma silenciosa durante años, sin dar síntomas ni señales de alerta, avanzando discretamente aupada por el consumo de riesgo de alcohol, las infecciones por virus de la hepatitis o la enfermedad de hígado graso, asociada a obesidad y sobrepeso. Solo en estadios más avanzados, cuando la cirrosis o el cáncer hepático ya azotan a un hígado exhausto, la enfermedad hepática crónica da la cara.

Detectar esta dolencia precozmente era una tarea pendiente para la comunidad científica, que no disponía de herramientas robustas para diagnosticarla en fases tempranas. Hasta ahora. Una investigación publicada en The Lancet ha validado ahora una escala para estratificar el riesgo e identificar a personas de la población general aparentemente sanas que están en peligro de desarrollar una enfermedad hepática grave en el futuro. Pere Ginès, consultor del Servicio de Hepatología del Hospital Clínic y jefe del grupo Enfermedades hepáticas crónicas del IDIBAPS, es el coordinador de este índice, que mide ocho variables: “Hemos intentado que sea fácil de calcular, barato, accesible para todos los sistemas de salud. Incluye ocho variables: la edad, el sexo y seis variables analíticas que están en los análisis convencionales que se realiza una persona en un chequeo”. El hepatólogo (Girona, 66 años), que advierte de una epidemia creciente de casos de enfermedad hepática grave, aspira a convertir esta herramienta en un detector precoz y un pivote para implantar un cribado poblacional de estas dolencias.

Leer Más  Termina la 66CND: así ha sido la presencia de RIOD

Leer el artículo completo en elpais.com

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir