google.com, pub-9337799287729393, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Inteligencia de código abierto para luchar contra el narcotráfico

[ad_1]

Desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de marzo, en horario de 3 a 6 pm (CEST) el programa COPOLAD III desarrollará un curso sobre Open Source Intelligence dirigido a analistas de las Unidades de Inteligencia Financiera de América Latina y el Caribe.

Open Source Intelligence es la recopilación y análisis de información disponible públicamente para obtener conocimientos con relación a un objetivo deseado.

El objetivo del curso es proporcionar competencias específicas para utilizar de la manera más eficaz y oportuna los métodos, herramientas y técnicas de búsqueda de información de dominio público en múltiples plataformas.

Información pública y valiosa

Recursos OSINT disponibles públicamente pueden incluir medios de comunicación, radio, TV, redes sociales, blogs, foros, publicaciones y también informes de la administración pública, estadísticas, guías telefónicas, fuentes académicas, datos comerciales no clasificados y, en general, cualquier información no clasificada, porque es importante recordar que la información no tiene por qué ser secreta para ser valiosa.

Se puede extraer información no oficial de cada empresa, incluso de organizaciones criminales. Y en este sentido, Osint puede darnos una importante ventaja competitiva para nuestras investigaciones contra el crimen organizado y el lavado de activos.

El curso será dictado por el profesor Mirko Lapi, experto en OSINT y cyber security con 27 años de experiencia en las fuerzas armadas de Italia.

Leer Más  UNAD alerta de que la “estigmatización” de las personas con adicciones es “una barrera” para que puedan acceder a tratamientos

Al curso participarán 60 analistas provenientes de 18 países de América Latina y el Caribe.

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir