google.com, pub-9337799287729393, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Informe sobre Mujeres y Drogas

[ad_1]

MUJERES_Y_POLITICAS_DROGASLa necesidad de incorporar la perspectiva de género en las políticas de drogas se ha convertido en
un imperativo más que en un elemento de consenso en el ámbito internacional. Diseñar, implementar y evaluar políticas con perspectiva de género, con especial énfasis en el empoderamiento de las
mujeres, representa un avance significativo hacia la reducción de brechas y desigualdades de género. El tradicional enfoque de las políticas de drogas, centrado esencialmente en responder a las diversas situaciones de los hombres en relación con las drogas, hace patente la necesidad de atender
igualmente las problemáticas que enfrentan las mujeres en relación con las drogas, tanto en su dimensión de usuarias, como de acusadas de delitos relacionados, así como todo su potencial como
líderes de muchas de las respuestas que deben darse desde el ámbito de las políticas públicas
sobre drogas.
El documento presenta una síntesis de la información actualmente disponible, sobre los principales
brechas y desigualdades que enfrentan las mujeres en relación con las drogas, prestando especial
atención a la situación actual en los países que integran la Comunidad de Estados de América Latina y El Caribe (CELAC). El informe proporciona además un resumen actualizado del marco legal
internacional que regula este ámbito, como referencia en el proceso de diseño de políticas públicas
sobre drogas capaces de afrontar dichos problemas de acuerdo con los principios básicos de los
DDHH y el enfoque de género.

Leer Más  Mujeres y opioides: el riesgo de engancharse al tramadol

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir