Fumar o vapear incrementa el riesgo de padecer Covid-19 grave

[ad_1]

Las personas que fuman o vapean antes de su hospitalización por COVID-19 tienen más probabilidades de experimentar complicaciones graves, incluida la muerte, a causa de la infección por SARS-CoV-2, según los resultados de un estudio basado en datos del ‘Registro de CVD COVID-19’ de la Asociación Estadounidense del Corazón y que han sido publicados en la revista ‘PLOS ONE’.

En el trabajo, los investigadores examinaron datos de personas mayores de 18 años que fueron hospitalizadas con COVID-19 en 107 hospitales que participan en el registro en todo el país entre enero de 2020 y marzo de 2021. El estado de tabaquismo fue auto informado y las personas se clasificaron como fumadores si informaron que consumían tabaco o cigarrillos electrónicos, sin distinción entre los dos y sin información sobre la duración del tabaquismo o el estado anterior del tabaquismo.

Para el análisis final, se seleccionaron registros de 4.086 personas sin diferencias estadísticamente significativas en edad, sexo, raza, historial médico o medicación. Los hallazgos del estudio indican que fumar o vapear están asociados con una COVID-19 más grave, independientemente de la edad, el sexo, la raza o el historial médico.

En concreto, las personas que fumaban tenían un 45 por ciento más de probabilidades de morir y un 39 por ciento más de probabilidades de recibir ventilación mecánica en comparación con las que no fumaban.

Leer Más  Guía para la identificación de recursos para la investigación de OND

Aunque el riesgo excesivo debido al tabaquismo fue independiente del historial médico y el uso de medicamentos, fumar fue un factor de riesgo más potente de muerte en personas entre 18 y 59 años de edad y en aquellas que eran blancas o tenían obesidad.

«En general, las personas que fuman o vapean tienden a tener una mayor prevalencia de otras afecciones de salud y factores de riesgo que podrían desempeñar un papel en cómo les afecta el COVID-19. Sin embargo, el aumento sólido y significativo en el riesgo de COVID-19 grave observado en nuestro estudio, independientemente del historial médico y el uso de medicamentos y, en particular, entre los jóvenes, subraya la necesidad urgente de intervenciones de salud pública amplias, como campañas contra el tabaquismo y mayor acceso a la terapia para dejar de fumar, especialmente en la era de COVID», han dicho los expertos.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.