google.com, pub-9337799287729393, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Encuentro sobre atención de calidad e inserción social de personas con consumo problemático de drogas

[ad_1]

Al igual que fases anteriores de COPOLAD, continúa impulsando procesos de mejora de la calidad, eficacia y base en la evidencia de los servicios de atención, cuidado e inclusión social de las personas que usan drogas.

Con el fin de mejorar la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para implementar políticas de drogas con enfoque de derechos e inclusivas en materia de consumo de drogas y reducir el estigma asociado, COPOLAD III une esfuerzos con los países líderes de las líneas 2.2 y 2.3: Uruguay, Chile y Barbados, con entidades socias del programa: Plan Nacional sobre Drogas de España y el Observatorio Europeo sobre Drogas y Toxicomanías (EMCDDA), y con la colaboración de la RIOD (Red Iberoamericana de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Drogas y Adicciones) y UNAD (Red de Atención a las Adicciones) para llevar a cabo este taller regional con el que se busca impulsar el desarrollo de planes de mejora de acceso a atención de calidad e inclusión social para personas con usos problemáticos de drogas, con perspectivas diferencial, de género y con enfoque de innovación social.

En este taller regional se encontrarán representantes de los países de América Latina y el Caribe y de la Unión Europea para intercambiar experiencias, profundizar en buenas prácticas y estándares de calidad en la accesibilidad y prestación de servicios, así como en la integración de una mirada de derechos y de inclusión social. Se espera que el Taller promueva de manera decisiva la incorporación de un enfoque de derechos e integral en la aproximación al consumo problemático de drogas en las respuestas nacionales y locales frente al consumo de drogas.

Leer Más  La producción y consumo de cocaína se dispara y diversifica

 

OBJETIVO GENERAL

Avanzar en la consolidación de planes de mejora y ampliación de acceso a servicios de atención e inclusión social basados en evidencia y en estándares de calidad para personas con usos problemáticos de drogas.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Ofrecer herramientas analíticas y de intervención desde un enfoque de derechos: inclusivos y de igualdad de género en las políticas, programas e intervenciones de atención e inclusión social para personas con usos problemáticos de drogas.
  • Intercambiar buenas prácticas y experiencias demostrativas en acciones inclusivas, de atención, cuidado y reducción de estigma con enfoque de derechos para mujeres y grupos vulnerables.
  • Socializar, validar y poner a prueba la Guía de Inclusión Social y las herramientas que proponen para su aplicación en los distintos contextos nacionales y locales.
  • Definir rutas para medir el progreso en la integración de las perspectivas diferencial, de género e inclusión social en las políticas, planes y programas.
  • Consolidar las hojas de ruta de acompañamiento técnico (asistencia técnica, pasantías) por parte de COPOLAD a los países comprometidos en los ámbitos de atención e inclusión social.

 

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir