El papel del operador Socio Terapéutico: funciones, deberes y salario
En los últimos años se ha producido un aumento en el número de personas que padecen adicciones en Argentina, esto ha llevado a un aumento correspondiente en la demanda de servicios de tratamiento, uno de los roles clave en el tratamiento de las adicciones es el del operador o consejero en adicciones, un operador es un trabajador que se encarga del cuidado y tratamiento de personas que pasan por problemas de consumos problemáticos de sustancias o más conocido como adicción. Los operadores están obligados a tener un cierto nivel de educación y formación para poder llevar a cabo con eficacia sus funciones, por lo general en cursos anuales que dictan algunas universidades y por ongs, en la Argentina el más conocido es el de F.O.N.G.A la federación que nuclea a las ongs que trabajan en la temática.
Sueldos Actualizados Octubre 2021
Los operadores generalmente ganan un salario de alrededor de ARS $ 300,000 a $ 400.000 por mes actualizados a octubre 2022 informados por diferentes instituciones gubernamentales y ongs. Este salario puede variar según el empleador específico, el nivel de experiencia del operador, guardias y la ubicación del trabajo.

Preguntas y respuestas sobre el O.S.T
¿Cuánto es el sueldo de un operador Socioterapeutico en adicciones?
¿Qué es un operador Socioterapeutico en adicciones?
¿Que estudiar para ayudar a personas con adicciones?
En Argentina, el sueldo de un operador en adicciones es de aproximadamente $300.000 a $ 400.000 por mes sueldos actualizados a octubre 2024, puede variar según las responsabilidades y la experiencia del Operador.
Un operador Socioterapeutico en adicciones es una persona que ayuda a las personas con adicciones en el proceso de recuperación. El operador de adicciones tiene una amplia gama de deberes y responsabilidades.
Para ser un operador en adicciones no necesariamente se requiere tener un título universitario en psicología, trabajo social o educación. Se requiere también tener una buena actitud y ser paciente, son conocidos los cursos que dictan algunas universidades nacionales y el dictado por F.O.N.G.A la federación que nuclea a las ongs que trabajan en adicciones en Argentina.
Deja una respuesta