google.com, pub-9337799287729393, DIRECT, f08c47fec0942fa0

El aumento del número de fumadoras en los años 80 dispara ahora la mortalidad de mujeres por cáncer de pulmón

[ad_1]

A mediados de la década de 1940, apenas fumaban mujeres en España. El índice de tabaquismo entre ellas no llegaba al 1%, mientras el de ellos superaba el 40%. La incorporación de las mujeres al mundo laboral y los movimientos de emancipación fueron de la mano de un aumento paulatino del hábito tabáquico, que en los países desarrollados comenzó a notarse a partir de la Segunda Guerra Mundial, pero que aquí llegó con décadas de retraso. En 1970 ya fumaban el 5,8% y cinco años después, más de una de cada 10.

El tabaco es un veneno lento pero implacable y sus efectos en los índices de mortalidad por cáncer de pulmón son evidentes cuando se cruzan datos de tabaquismo y mortalidad. Ellos siguen fumando, y muriendo más, pero mientras su curva tiende a bajar, la de las mujeres va hacia arriba. Un estudio publicado en la revista Annals of Oncologyseñala que la mortalidad entre mujeres por estos tumores en España aumentará en 2023, mientras la del resto cae en toda Europa.

“Los hombres bajan de unas cifras brutales, porque en los años 70 y 80 fumaban prácticamente el 60%. Si miramos la tendencia de las mujeres en España, lo que se ve es un incremento (del cáncer de pulmón) desde hace uno 25 años, que corresponde al incremento del tabaquismo en los años 70 y 80. Siempre hay un gap entre ambos incrementos de unos 20 años y en eso estamos”, explica el coordinador científico de la estrategia de cáncer del Sistema Nacional de Salud, Josep María Borrás.

Leer Más  Una reivindicación de la educación social en el acompañamiento a las drogodependencias

Como se aprecia en la siguiente gráfica, el gran salto en el consumo de tabaco entre mujeres de finales de los 70 tuvo su reflejo en las cifras de mortalidad por cáncer de pulmón, bronquios y tráquea al inicio de este siglo. Aunque fue en ese momento cuando el índice de tabaquismo comenzó a bajar, la curva de estos tumores ha seguido subiendo, porque limpiar el cuerpo por completo lleva lustros.

Leer el artículo completo en eldiario.es

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir