[ad_1]
El alcohol está presente en la mitad de las agresiones sexuales que se investigan en Navarra, donde por el momento no se han detectado sustancias encaminadas a la sumisión química, como la burundanga (escopolamina) o el éxtasis líquido, un dato que no significa que no se hayan utilizado. En concreto, según los datos del Instituto Navarro de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), los análisis realizados el año pasado siguiendo el protocolo de sumisión química detectaron consumo de alcohol en 59 víctimas de agresiones sexuales.
“El consumo de alcohol aumenta la vulnerabilidad de las personas, más a los jóvenes o menores de edad, lo que es aprovechado por parte de otras personas para cometer la agresión sexual. Sin duda es la sustancia que mayor presencia tiene en víctimas de delitos sexuales”, asevera Iñaki Pradini, director del Instituto Navarro de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Leer el artículo completo en noticiasdenavarra.com
[ad_2]
Source link
Deja una respuesta