Nofumadores pide al Gobierno seguir el ejemplo de Reino Unido y aumentar la edad legal para comprar tabaco

[ad_1]

La asociación Nofumadores ha celebrado el anuncio de Reino Unido de aumentar progresivamente la edad legal para comprar tabaco en Reino Unido a partir de 2027, y piden al futuro gobierno español su implantación.

En concreto, la medida impediría la venta legal de productos de tabaco y derivados a todos aquellos nacidos después de 2007, tal y como se recoge en la declaración ‘Endgame del Tabaquismo España 2030’, suscrita por cerca de setenta entidades.

«Tenemos que salir de esta década de retroceso en la lucha contra el tabaco y que el Gobierno articule por fin un plan para acabar para siempre con esta pandemia evitable», ha destacado la presidenta de Nofumadores, Raquel Fernández Megina.

En este sentido, la entidad critica la «inacción del Gobierno» por mantener el nuevo ‘Plan Integral de Tabaquismo’ «en un cajón». Por ello, recuerdan que, junto con otras entidades europeas, han puesto en marcha la Iniciativa Ciudadana Europea, cuyo cometido es recoger firmas para pedir al Parlamento la implantación de la primera generación sin tabaco mediante el aumento de la edad legal para poder adquirir productos de tabaco y nicotina.

«Vamos a impedir que cada persona fumadora que fallezca sea reemplazada por un adolescente al cual han enganchado a la nicotina durante su minoría de edad», ha afirmado la presidenta de Nofumadores.
En este sentido, la organización recuerda que nueve de cada diez fumadores lo son porque comenzaron antes de los 18 años, según la Organización Mundial de la Salud. «El fumador que empieza por encima de los 21 es un cisne negro, algo rarísimo, y no nos damos cuenta. La industria causante de la mayor pandemia evitable no subsistirá si les obligamos a quitar sus sucias y depredadoras manos de nuestros adolescentes», sostiene Fernández Megina.

Leer Más  Presentación de la nueva Guía de RIOD sobre género y drogas

Nofumadores, como otra medida inaplazable, exige una disminución drástica de los 16.049 puntos de venta de tabaco, hasta en un 85 por ciento, comenzando por la retirada de las máquinas expendedoras de los bares y las gasolineras. «Ir a comprar tabaco debe convertirse en algo caro, difícil, en una auténtica molestia, para así incentivar la cesación tabáquica en adultos y evitar el inicio al consumo en jóvenes», ha finalizado la presidenta de la asociación.

Leer el artículo completo en infosalus.com

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.