Brasil: Inseguridad, cuidado y libertad

[ad_1]

En las calles y en los consultorios, la prohibición de las drogas viola el derecho a la salud de los consumidores.

Las personas utilizan drogas, ya sean lícitas o ilícitas, para controlar el dolor, sobrellevar traumas, aliviar síntomas, mejorar el rendimiento y gestionar el placer. Desde el azúcar hasta el café, desde el alcohol hasta la cocaína, desde los hongos hasta el cannabis, desde los sintéticos hasta las semillas, lianas, tés, extractos y hojas: no hay registro de una sociedad que no haya hecho uso de psicoactivos.

La demanda de sustancias criminalizadas como la marihuana, la cocaína y la heroína se ha mantenido estable o en crecimiento incluso después de décadas de prohibición y represión. Las industrias de drogas legalizadas como el alcohol, el tabaco y los fármacos se han consolidado como grandes agentes económicos y culturales en el último siglo. Aceptar la realidad de que el uso de drogas es parte de la experiencia humana, es la base para cualquier política sustentada en el respeto a la autonomía y los derechos civiles.

Leer el artículo completo en vistprojects.com

[ad_2]

Source link

Leer Más  Curso de operador terapéutico en Adicciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.